Pues aquí va lo que ha ocurrido en el curso de Gregg Braden el 2º día, y que no me ha dejado
indiferente. La verdad es que ha sido toda una experiencia, tanto en cuanto a
contenido como a en cuanto a quien lo contaba, puesto que es un inspirador ejemplo
de persona que deja una situación acomodada dentro del sistema para oir la
llamada y lanzarse en pos de su misión. No quiero ni pensar como debió ser la
defenestración de su reputación cuando dijo que se iba en pos de la
espiritualidad, y después cuando se ha lanzado a reinterpretar la ciencia en
clave humanista y visionaria.
Te paso este video con un pequeño resumen de lo que aprendí.
También decirte que se ha cortado al final, así que ¡que no te pille de
improviso! :).
De todas maneras lo que decía en el minuto que faltaba, también lo escribo aquí
abajo.
video sobre el 2º día del curso de Gregg Braden
La piedra angular del discurso de este segundo día ha
seguido siendo la potenciación de la resiliencia entendida como capacidad de
salir adelante, mejor y saludable en un entorno de cambios extremos.
Y para ello ha seguido abundando en la ciencia, por ejemplo
el cambio climático ¡y fue muy sorprendente!!
Comentó que era partidario de pedir a la tierra que contara
su historia (él es geólogo, recordemos) y nos enseñó varios gráficos de algo
que ha tenido continuidad todo el fin de semana, y son los ciclos: históricos,
geológicos, climáticos, etc.
Casi todos pensamos que el CO2 es el causante del
calentamiento global. Pues bien, en dicho gráfico, se veía en distintos ciclos
de la historia de la tierra como el aumento de temperatura precedía al aumento
del CO2 y que después de ambos aumentos venía una depresión:
El enfriamiento. Así que según esta teoría, la tierra se
encamina hacia un período frío.
No pude evitar levantar la mano (allí no levantaba la mano
nadie, fue un poco disruptor :))
para preguntar que porqué si era tan obvio este dato, tantos científicos
mayoritariamente apoyaban la versión contraria. Y dijo que también había muchos
que no, pero que no tenían voz, y que existían muchos intereses creados. Y tiene sentido...
Después pasó al tema
más importante de la jornada, donde el epicentro del asunto estaba en torno a
la conexión. En este caso, la que existe entre el corazón y el cerebro.
¿Sabías que en 1991 se descubrió que el corazón tenía 40.000neuronas, y que por lo tanto era capaz de pensar? Y no solo de pensar. Cuando conecta con el
cerebro, guía al cerebro. Se puede decir que éste actúa
bajo el mandato del corazón cuando existe la conexión. Y además, el corazón es
la vía de acceso directo al subconsciente, que es donde está acumulado el
potencial ilimitado.
Pero para acceder, hay que hacerlo en el lenguaje del propio
subconsciente. Y ese lenguaje es el de las emociones, que son las que rige el
corazón.
Nos enseñó varios gráficos y grabaciones donde se veía
claramente el efecto de esa conexión corazón – cerebro, que parece ser genera unas cuantas cosas positivas (por
quedarme corto):
- -Estados profundos de intuición
- -Superaprendizaje
- -Precognición
-Una extrema rapidez para tomar decisiones
acertadas (el corazón te dice sí o no a lo que necesites, en vez de hacer
listas, como practica el cerebro)
- -Fortalecimiento del sistema inmunológico
- -Capacidad de autocuración
- -Antienvejecimiento
- -Es el disparador de más de 1300 reacciones
químicas que hacen posible muchas de esas ventajas aquí expuestas
Y por otra parte, y esto es crucial: para que haya esa
conexión tiene que darse una potencia electríca de 0,1 megaherzios que se
genere en el corazón, y esa electricidad es la que eleva la conexión y la lleva
al cerebro.
¿Y cómo se genera esa potencia eléctrica que nos facilita
tantas cosas buenas?
Practicando y llevando el foco al corazón en torno a 4
ámbitos muy humanos y sabios:
-
El cariño o cuidado
-
La compasión
-
La gratitud
-
El reconocimiento
Para ello, practicamos un ejercicio en sala muy sencillo y
breve (como tantas cosas que nos cambiarían la vida, pero que no hacemos; no
puede ser tan fácil :)
1. Llevamos el foco a la zona del corazón
2. Hacemos una liviana presión con la mano (puede
ser con un dedo, con el dorso, o con la palma en el sitio donde está el
corazón)
3. En ese momento conectamos con una sensación de
uno de esos 4 ámbitos (cuidado, compasión, gratitud, reconocimiento) que puede
ser recordando un momento así.
4. Mantenemos el foco en la zona del corazón con
esa sensación 3 minutos. ESTO ES CRUCIAL.
5. Y a su vez, se inspira en 5 segundos y se espira
en 5 segundos durante los 3 minutos
Te puedo decir que lo practiqué un par de veces, y el efecto
me duró dos días: paz, serenidad, tranquilidad (que no quiere decir inacción,
por supuesto…)
Así que tuvimos nuestra experiencia de lo que en España se
denomina coherencia cardíaca y que cada
vez está teniendo más repercusión (no me extraña; la usan en la Nasa, en corporaciones, en el
ejército, en las Universidades…)
De hecho, Braden llevó la tecnología para que viviéramos in
situ como una persona cambiaba su ritmo cardíaco y aumentaba su coherencia en tiempo real
mediante unos registros en pantalla, pues tenía incorporada una pinza de
medición que iba a un lóbulo de la oreja y conectada a un software específico.
¡Muy impresionante!
También nos habló de las ondas gamma cerebrales, que son las
que proveen potentes beneficios para la intución profunda, el superaprendizaje,
son un antidepresivo natural, aumenta la capacidad de percepción sensorial…
Pues no te lo vas a creer, pero casualmente, cuando activamos al unísono el
corazón y el cerebro, se producen ondas gamma…
Hizo alusiones constantes al campo, a que todos estamos
conectados, no solo entre las personas, sino entre la materia, los seres vivos
en general… y nos enseñó un gráfico muy, pero que muy interesante: Reflejaba el
campo magnético de la tierra, día a día en un período de la historia reciente.
Pues bien: de repente, en un día determinado, dicho gráfico daba un subidón extraordinario (recordemos
que es un gráfico del campo magnético de la tierra, que influye absolutamente
sobre todo y todos).
¿y qué día reflejaba la imagen? El 11-S. Fue tal la
impresión en cientos de millones de personas a la vez, que la emoción sumada
generó un pico enorme de campo magnético terrestre. Y hemos de reseñar dos
hechos:
1. Que el corazón es el órgano del cuerpo con mayor
campo magnético
2. Se demostró el poder que tenemos al sentir
juntos
(Ahora se trata de saber hacerlo
sin que haya una tragedia por medio…)
También nos habló de estudios de la Nobel de medicina
Elizabeth Blackburne, que descubrió la telomerasa: un enzima que es capaz de
regenerar los telómeros, que son los extremos de los cromosomas, y que con el
paso del tiempo van acortándose y desapareciendo, lo que impide la duplicación
celular.
En cristiano: sin duplicación celular hay envejecimiento y muerte, y
con la telomerasa, esto se reconstruye. ¿Y adivina que potencia la generación
de telomerasa? El alto nivel de coherencia del corazón (la conexión corazón –
cerebro). Así que según estas ideas, podemos revertir el envejecimiento. ¡Ahí
es nada!
Y por último y no menos importante, nos expuso un proyecto
global participado de voluntarios que se llama “Global Coherence Project” www.glcoherence.org, donde se pretende
medir el índice de coherencia humano global, y además potenciar momentos donde
muchas personas a la vez (como en el 11-S) pongan su coherencia en común para
construir y generar cambios positivos para todos.
QUÉ ME LLEVO
- - Que la ciencia está mucho más avanzada y que no
genera aplicaciones en la vida real, sino que nos movemos en nuestra manera de
ver el mundo con teorías completamente caducas
- - Que los fundamentos sobre los que hemos basado
nuestra interpretación de la vida, como el estar separados, el tener que
competir, etc, son erróneos, basados en teorías que hoy se están demostrando o
falsas o muy dudosas. Y eso lo cambia todo.
- - Que la ciencia actual está directamente
conectada en sus conclusiones con lo que han dicho desde hace miles de años las
tradiciones espirituales indistintamente al lugar del globo donde se generarán
- - Que el corazón dirige la vida, y hay que
entenderlo, entrenarlo y usarlo
- - Que somos capaces de todo en el buen sentido, y
que todo está por descubrir
- - Que todos somos uno, que existe un campo que no
se ve pero que se puede medir que nos une, y que lo que nos han enseñado (estar
separados, competir, etc) ya no tiene ningún sentido
- - Que el cambio extremo ha venido para quedarse, y
hay que sentirse a gusto en él, y ser de utilidad a otros
- - Y que hay que tener valor para hacer lo que hay
que hacer (Gregg Braden es un ejemplo)
Parece que el mundo se dirige a un período de su historia, aunque
muchas veces no lo parezca (siempre está la reacción extrema de un statu quo
que se ve amenazado) hacia una primacía del corazón.
Nada podría alegrarme más. Que sea bienvenida y que sepamos facilitarla.
pd 1: tengo mucho que agradecer a Mayte Padrón, alma mater de este evento por haberse atrevido a meterse en este auténtico reto, por su valentía y buen hacer, así como el de su equipo de www.laluciernagamayte.com. ¡GRACIAS!!
pd 2: algunos de los libros de Gregg Braden que no te dejarán indiferentes:
