Y he
elegido este lema porque pese a llevar años currándome por dentro,
investigándome y tratando de crecer desde el autoconocimiento, es alucinante la
cantidad de tiempo que pese a todo esto sigo pasando en modo automático.
¿Qué
quiero decir? Que como posiblemente sabrás, los humanos
pasamos practicamente todo el día en ese modo, el modo automático, o lo
que es lo mismo: sin pensar en lo que estamos haciendo. Y cuando me refiero a
pensar, lo hago a la manera de la Neurociencia: Pensar no es ese cúmulo de ideas
reiterativas cotidianas que tenemos en mente (más del 95% de ellas son las
mismas todos los días) sino utilizar la mente creativamente y generar nuevos
patrones fruto del análisis de toda la información (nueva en gran medida) que
recibimos.
Entre
los 0 y los 7 años fuimos programados para pensar y reaccionar sobre casi todo
lo que nos pasa, y esos programas que nos han forjado el carácter, son los que
mandan hoy en nuestras vidas sin que nos demos cuenta. Y eso significa que
somos de todo, menos “libres”, porque esos programas no los elejimos nosotros,
nos fueron dados, y la mayoría de ellos nunca han sido cuestionados. Creemos
que somos como somos, y en realidad, somos como son o fuerono quisieron que
seamos, consciente o insconscientemente otras personas.

Porque
la clave de la paz interior (a veces confundida con la felicidad; en realidad,
los humanos buscamos en el fondo y anhelamos de una manera brutal esa paz
interior, ese “estar bien con uno mismo”, pero no sabemos ponerlo en palabras)
está en conocernos a nosotros mismos, saber que nos mueve y que no, que nos
ilusiona de verdad y que no, que nos atemoriza, cual es nuestro auténtico
talento, el como ponerlo al servicio, etc, etc. Y solo cuando uno ha
descubierto su misión, está alineado con sus valores más importantes y estos
están presentes cotidianamente en su vida ocurre. Seguimos siendo robots que
reaccionamos ante lo que pasa, y tiramos de los pensamientos y normas de otros
para vivir creyendo que son las nuestras.
¡Qué dificil experimentar tu propia
vida!. Todo el sistema está montado para que sigamos los patrones de otros y
seamos estigmatizados de una un otra manera si elegimos con conciencia qué vida
deseamos tener y quienes queremos ser (puedes ver en mi post http://josepegarcia.blogspot.com.es/2011/09/te-gusta-que-te-manipulen-aqui-tienes.html como estamos secuestrados sin darnos cuenta,
con ideologías, religiones, formas de vida, culturas…)

Desde
la conciencia se puede tener una paz y serenidad que busco con ahínco, como
casi todo el mundo lo sepa o no.
Y por
otra parte, Con Conciencia también se refiere al aquí y ahora, el estar presente
en la única realidad que existe y donde los problemas desaparecen: este mismo
instante. Y no llevar tanto mi mente
como tantas y tantas veces al presente y al pasado, la mayor trampa del ego porque
es ahí donde habita, en ese pasado y presente que ya no existen y que le da
identidad, Quiero vivir realmente y cada vez más lo ´que hay, que es el ahora.
Y qué siento ahora, y que experimento ahora.
Desde
esa conciencia, me comprometo este año a poner mucho más el foco en lo que
sucede, a determinar lo que siento y elegir cambiarlo llevando mi atención a
aquello que me genere emociones mucho más positivas, y a elegir poniendo el
foco en la abundancia (porque el vivir con abundancia o escasez es una
decisión, como dice el gran Sergio Fernández), a estar mucho más conectado con
la fuente (o lo que es lo mismo; a fluir mucho más, dejar paso a mi intuición o
sabio interior y focalizarme en lo que deseo y quiero, no en lo que no tengo
y/o no deseo, siendo muy consciente de como me siento en cada momento.
Ah,
el poder del foco, la herramienta total de la inteligencia humana (y ¿qué es la
inteligencia verdaderamente? según mi admirado José Antonio Marina, "la capacidad de dirigir bien el comportamiento,
eligiendo las metas correctas, aprovechando la información para llegar a ellas
a través de la acción adecuada y regulando las emociones")
Y
creo que así estaré mucho mejor dispuesto para vivir la vida que he venido a
vivir, que estaré mucho mejor conmigo mismo y además seré de mucha más utilidad
a otros.
No es
pecata minuta, vive Dios, pero a mi es que me van los retos :). Y la clave, una vez más, será no perder el foco y saber mantenerlo en
este propósito y en lo importante, que es lo que marca la diferencia entre los
que viven una vida con sentido y los que no. ¡Les declaro la guerra a los
distractores!
Que
tengas un 2015 donde elijas algún reto que te apasione y que de significado a
tu grandeza, y después de eso… foco, foco y foco (como dice mi gran amigo y
compañero Miguel Angel Romero: foco = el marido de la foca :))
Declaro este año mi año "CON CONCIENCIA". ¿Te apuntas?
si quieres ver otras cosas que escribo,
Tengo otro blog:
me tienes en facebook: https://www.facebook.com/josepedro.garciamiguel
linkedin: jose pedro garcia
en twitter: @josepecoach y @librobuencamino