http://youtu.be/Mqgr_Nv30wQ
lunes, 16 de diciembre de 2013
JOSEPE GARCIA. 3º VIDEO DIAS 5 Y 6 REFLEXIONES DATE WITH DESTINY CON TONY ROBBINS, PALM DESERT
hola, en este caso he esperado a estar en el Gran Cañón del Colorado para hacer unas breves reflexiones, aunque el piloto del helicóptero me ha cortado en medio del Speech. Espero sepas disculparlo. Y solo decirte que Robbins es un genio, todo corazón, con un sentido de misión tremendo, y me llevo claves que ya me han cambiado la vida.¡ Espectacular!
JOSEPE GARCIA. 2º VIDEO DIAS 3 Y 4 REFLEXIONES DATE WITH DESTINY CON TONY ROBBINS, PALM DESERT
aquí tenemos algunos de mis aprendizajes correspondientes al día 3 y 4 de date with Destiny, de Anthony Robbins en Palm Desert (California)
JOSEPE GARCIA. 1º VIDEO DIAS 1 Y 2 REFLEXIONES DATE WITH DESTINY CON TONY ROBBINS, PALM DESERT
Aquí estan algunos comentarios correspondientes al día 1 y 2 de date with destiny
miércoles, 13 de noviembre de 2013
LA NUEVA REVOLUCIÓN QUE LLEGA: EL BIEN COMÚN
¿Y cual
es la gran crisis que nos azota? Para mi tiene poco misterio: la falta de
orientación de las personas que dirigen el mundo hacia el bien común.
Sencillamente, tienen otras cosas en mente, más relacionadas con el bien para
ellos mismos, o para la gente más cercana a ellos, o su grupo político, o su
empresa, o su proyecto....
Pero
les falta conciliar eso con el bien común. ¿Y qué es el bien común? Desde mi
punto de vista (y habrá más, por supuesto) aquello que beneficia a la gente en
global. De hecho, la mirada del bien común y el ser buen estratega van de la
mano. Porque no se puede ser buen estratega sin tener en cuenta el bien común. De
hecho, la falta del bien común es un
grave error estratégico en aquellos que lo ven como algo simplemente
utilitarista. No se puede ir por la vida con el "mal común" por
bandera, tanto por acción como por omisión.
Alguien
nos podria decir: "¿Cómo voy a buscar a propósito el mal común?". Pues
bien: el hecho de mirarse el ombligo y
solo velar por los intereses propios cuando estos entran en colisión con los
intereses de la gente en general, guste o no, significa "mirar por el mal común, en
beneficio del bien mío".
Estamos
hablando de un cambio de paradigma, de un cambio de mentalidad. Me parece que
las crisis aparecen cuando deben aparecer aunque duelan, para limpiar, para
purificar, para mejorar. Y esta situación que llevamos viviendo varios años le
ha hecho plantearse a muchas personas cosas que no nos habríamos planteado de
no haber sucedido esto. Así que convirtamos la crisis en una oportunidad, en un
aprendizaje para ser mejores. Y creo que una de las cosas de la que nos hemos
dado cuenta muchos es la falta completa de interés por el bien común de
aquellos que están mayoritariamente en el poder, tanto a nivel político, como a
nivel económico (este, mucho más trascendente que el político, por supuesto.
Los políticos son esclavos de la economía y de los mercados y no saben salir de esa dependencia, por falta
de imaginación y por falta de valor para cambiar las cosas)
Y ahora
tenemos al menos dos vías de trabajo para que la situación cambie:
1.
Apoyar a aquellos y aquellas que deban representarnos a nivel político, o a
aquellos productos y servicios de empresas que velen por el bien común, a los
empresarios y empresarias que haya detras, y a personajes del mundo de las
instituciones, del deporte, del arte, de las ong, de la educación, etc, y que
sepamos, o intuyamos que tienen el bien común en mente
2. Y la
segunda y más importante: la revolución
propia, la de uno mismo, decidiendo conscientemente que el bien común va a ser
un pilar de nuestra existencia en el día a día, y que vamos a transmitir a través del ejemplo a nuestros seres más
queridos y cercanos, a nuestras familias, hijos, amigos, compañeros del
trabajo....
Y
además creo que la revolución del bien común tiene algo nuevo, algo nunca visto
y muy poco practicado antes, ya que SE TRATA DEL BIEN COMÚN DEL PLANETA, NO DE
NUESTRO PUEBLO, PAÍS, NACIÓN O TERRUÑO. Es el bien común para todos. No podemos
seguir obviando que el modelo de vida que tenemos es insostenible, porque es
solo para unos pocos. El resto nunca llegará a ello, y si llega, será porque
otros se quedan sin él.
Cuando
actuamos con el bien común en mente:
- Nos sentimos plenos
- Creamos
acción estratégica
- Beneficiamos
a otros
- Damos
sentido a nuestras acciones
-
Tenemos ecología humana
- Vivimos
transcendencia
- Las
cosas son más fáciles y gratas
-
Inspiramos
Vamos a
encontrar muchos enemigos para que esta revolución triunfe: relaciones de
poder, statu quo, egoísmo, debilidad y miseria humana, codicia, hábitos, todo
ello establecido durante miles de años y que será defendido a capa y espada por
estas personas para mantener su modo de vida.
Pero si
tengo algo claro es que no se puede ir en contra de la evolución humana, de los
cambios de era y que resistirse es inútil y doloroso. Y me parece que la
revolución que ya está teniendo lugar, como piensan otros muchos, tiene
relación con la conciencia. Estamos pasando a otro estadio, y quien no lo
quiera ver será tachado de ciego dentro de unos años (igual que se tacha de
locos hoy a quienes defienden que este cambio está teniendo lugar).
Gracias
a Dios, cada vez somos más los "zumbados" que estamos vinculando nuestras vidas en pro
del bien común, y no para de crecer.
Y el
mundo esta cambiando, y cambiará radicalmente aún más cuando el concepto del
bien común se imbrique cada vez más en nuestras decisiones, que son las que
generan los resultados.
Tengo
mucha esperanza en esto, porque las personas necesitamos vivir de otra manera,
y dar mucho más sentido a nuestras vidas, y el bien común es un máximo
exponente de ello.
Así
que.... ¿te apuntas a la revolución del bien común?
Etiquetas:
BIEN COMUN,
COACHING,
crisis,
DESARROLLO PERSONAL,
EJEMPLO,
HIJOS,
INSPIRACION,
JOSE PEDRO GARCIA,
JOSEPE GARCIA,
MERCADOS,
PLANETA,
POLITICOS,
REVOLUCION,
TRASCENDENCIA
sábado, 20 de julio de 2013
JOSEPE GARCIA. LOS DESASTRES DE LA GUERRA
Hace tres semanas estuve en Bélgica y Francia, y visité el campo de batalla de Verdún, uno de los choques más sangrientos de la primera guerra Mundial. Todavía se ven los millones de cráteres provocados por los proyectiles de artillería. 9 poblaciones fueron borradas del mapa, dejaron de existir (estuvimos sobre el terreno donde hace 100 años había pueblos llenos de vida), y sientes de alguna manera lo que debió ser aquello, la guerra de trincheras, el barro, las ratas, la muerte al acecho en cada instante, el desprecio a la vida humana, pero supongo que por mucho ejercicio de imaginación que uno haga, se quedará en un 0'0000001 % de lo que debió ser aquello. Aquí te dejo un video con unas reflexiones hechas en un cementerio militar francés.
martes, 16 de julio de 2013
Conoce un portal para ayudar: Cadena de Personas, el bien común
Sabes que hay muchísima gente, y muchísimas familias pasándolo mal. Yo me siento muy afortunado por todo lo que la vida me está dando, y creo que debemos aportar todos ahora más que nunca nuestro granito de arena, que además es uno de los mayores pilares de la automotivación y el sentirnos "humanos": contribuir. Pues bien, hay un portal extraordinario que puede canalizar muy bien cualquier tipo de ayuda, contribución de cualquier manera que se te ocurra (información, conocimiento, dinero, cosas) que es:
http://www.acabaconlacrisis.es/
En este portal puedes encontrar mucha información que te puede ser de mucha utilidad.
Mi admiración a los creadores de esta web que demuestran con hechos que hay muchas personas muy involucradas en ser de utilidad para salir adelante.
@JosepeCoach
http://www.acabaconlacrisis.es/
En este portal puedes encontrar mucha información que te puede ser de mucha utilidad.
Mi admiración a los creadores de esta web que demuestran con hechos que hay muchas personas muy involucradas en ser de utilidad para salir adelante.
@JosepeCoach
jueves, 11 de julio de 2013
¿Quieres vacunarte contra casi cualquier cosa que pueda pasar en el futuro, y saber adaptarte a ellas?
Me estoy leyendo un estupendo libro, "ANTIFRÁGIL", de Nassim Nicholas Taleb, autor de "El Cisne Negro". Este tipo me parece un genio. ¿De qué va el libro? busca dar una respuesta a esta pregunta:
¿Cuál es la mejor manera de prepararse ante un posible impacto de eventos altamente improbables, pero de importantes consecuencias, como la invención de Internet o la crisis financiera de 2008-2009?
Su respuesta es: la antifragilidad.
Según Taleb, la antifragilidad es precisamente lo contrario de la fragilidad, concepto que va más allá de la capacidad de resistencia. Lo antifrágil no solo resiste al cambio, sino que además se adapta y mejora. La verdad es que no tiene desperdicio, y cuestiona muchas, muchas cosas que muchos hemos creído siempre. la clave: no se trata de predecir todo lo que nos puede suceder, fallaremos, se trata de ser antifrágil, pero...¿en qué medida tú eres antifrágil?
Aquí te paso un link donde se habla del libro y de sus ideas más fundamentales.
No lo dudes,¡ léetelo! Comentarios del libro en El Cultural
¿Cuál es la mejor manera de prepararse ante un posible impacto de eventos altamente improbables, pero de importantes consecuencias, como la invención de Internet o la crisis financiera de 2008-2009?
Su respuesta es: la antifragilidad.
Según Taleb, la antifragilidad es precisamente lo contrario de la fragilidad, concepto que va más allá de la capacidad de resistencia. Lo antifrágil no solo resiste al cambio, sino que además se adapta y mejora. La verdad es que no tiene desperdicio, y cuestiona muchas, muchas cosas que muchos hemos creído siempre. la clave: no se trata de predecir todo lo que nos puede suceder, fallaremos, se trata de ser antifrágil, pero...¿en qué medida tú eres antifrágil?
Aquí te paso un link donde se habla del libro y de sus ideas más fundamentales.
No lo dudes,¡ léetelo! Comentarios del libro en El Cultural
martes, 9 de julio de 2013
Gran éxito de la primera edición de la Universidad de la Buena Vida

¿Quieres tener una muy buena vida?
Qué pregunta más tonta. Creo que todos deseamos eso. Pero me parece que en la educación que hemos recibido no había una o varias asignaturas que se llamaran "como vivir muy bien la vida", o "Como sacar lo máximo de la vida", etc, etc.
Si hoy tuvieras dirección (o sea que supieras hacia donde ir con certeza, sabiendo que estás haciendo lo que debes y lo que te apasiona, y conocieras cual es tu talento) y además tuvieras mucho tiempo disponible y dinero, ¿crees que te acercaría a una buena vida?
jueves, 4 de julio de 2013
LAS CLAVES DE LA MOTIVACIÓN Y LA AUTOMOTIVACIÓN
¿Y cuales son las claves de la motivación, y sobre todo, de la automotivación (que es más interesante, pues no dependes de nadie ni de palmaditas en la espalda)?
A finales de Mayo estuve en un estupendo programa de radio, Zen Working, presentado por mi compañera y extraordinaria profesional que es Elena Mendoza. Toca temas de desarrollo personal, coaching, etc, etc en una radio temática muy pionera en internet,
A finales de Mayo estuve en un estupendo programa de radio, Zen Working, presentado por mi compañera y extraordinaria profesional que es Elena Mendoza. Toca temas de desarrollo personal, coaching, etc, etc en una radio temática muy pionera en internet,
miércoles, 3 de julio de 2013
JOSEPE GARCIA. APRENDIZAJES PARA LA VIDA EN MI 6ª VUELTA AL CAMINO DE SANTIAGO
Ya estoy aqui, con el recuerdo imperecedero
de los 7 días vividos en el camino de Santiago, solo como siempre (aunque nunca
estás solo si no quieres), andando, macuto y mi bastón. y aunque a veces parece
que pueda ser lo mismo, nunca lo es. Porque el camino acompaña a la transformación,
está en movimiento como tú y como yo, y el agua del río nunca es la misma.
Etiquetas:
camino de santiago,
COACHING,
DESARROLLO PERSONAL,
Emprendedores,
INTELIGENCIA EMOCIONAL,
LIDERAZGO,
MAGIA,
motivación,
pensamiento positivo,
PNL
martes, 7 de mayo de 2013
UNA APOLOGÍA DE LO SENCILLO
Estoy leyendo un libro de Osho titulado "Creer en lo Imposible Antes del Desayuno: la experiencia de la auténtica realidad", que me está gustando mucho, y transcribo un pequeño texto para la reflexión:
"La verdad es lo más obvio y lo más sencillo que hay en la existencia. Esto ha provocado muchos problemas, porque a la mente no le interesa lo obvio. A la mente no le interesa lo sencillo, porque en el fondo la mente no es más que tu ego, y el ego se nutre del desafío de lo que está lejos. Cuanto más arduo, torturante y difícil sea conseguir algo, más fascinará a la mente..."
Ahí lo dejo.
lunes, 22 de abril de 2013
MI EXPERIENCIA CON UN GUARDIA JURADO EN HACIENDA
El otro día fui a la delegación de Hacienda en El Escorial a hacer unas gestiones. Y si estás esperando que el guardia jurado de la puerta me montara un lío, te equivocas. Porque nunca he visto en la puerta de una entidad pública a una persona como él. Me recibió con una enorme sonrisa, cosa sorprendente y que desmonta el mito de que para hacer ese trabajo tengas que tener mirada seria y concentrada. Siguió todo el protocolo de seguridad pero de una manera afable y cercana. Y cuando le pregunté donde tenía que hacer la gestión, me lo explicó con pelos y señales. ¿Y sabes lo mejor? se notaba a la legua que le encantaba ayudar, porque le salía de dentro. Estoy seguro que José, que así se llama esta persona remarcable, disfruta de su trabajo pese a que esté de pie muchas horas, y posiblemente mal pagado. Porque para él tiene sentido, por lo menos desde la actitud de servicio, de ser útil, de ayudar.
miércoles, 20 de marzo de 2013
¡QUÉ EXPERIENCIA! LLEVAMOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL AL COLE

martes, 5 de marzo de 2013
UNA HOMILÍA QUE ME HA EMOCIONADO: PARA EL MUNDO QUE ME BAJO
"Para el mundo, que me bajo". ¡ Qué frase!. El otro día estuve en Misa en el pueblo de mi mujer en Segovia. No soy asiduo, pero en esa ocasión allí estaba, y la verdad es que la homilía del cura me emocionó. Una persona sencilla, dirigiéndose a personas sencillas, y con un mensaje fundamental.: NO QUIERO BAJARME DE ESTE MUNDO.
Porque supo mostrar sabiamente otra realidad, pese a que todo parece decirnos que estamos sumidos en un desastre (corrupción, paro, pobreza, injusticia...) y que los medios de comunicación están además jugando un papel clave en la imagen del mundo que vivimos.
martes, 19 de febrero de 2013
Mapas mentales – plasma/organiza gráficamente tus ideas, proyectos, etc

domingo, 17 de febrero de 2013
¿Cómo hacer cursos gratis en las mejores universidades del mundo?
Quiero compartir por gentileza de ese gran crack que es Rubén García un artículo sobre un fenómeno que va en auge a gran velocidad, y que además nos beneficia a todos: el hecho que las instituciones educativas más importantes del mundo están empezando a ofrecer su saber de manera completamente gratuita. Así, como lo oyes. Así que aquí va este link que no tiene desperdicio, y compártelo por ahí!
¿Cómo hacer cursos gratis en las mejores universidades del mundo?
¿Cómo hacer cursos gratis en las mejores universidades del mundo?
viernes, 15 de febrero de 2013
Una conferencia que no te deja indiferente. ¿Cambiamos las cosas?
Mi amiga y Ex-presidenta de Médicos sin Fronteras Paula Farias ha dado recientemente una brillante conferencia en el TED sobre sus experiencias en África y sobre todo, te sorprenderán muchísimo algunas estadísticas que expone, así como la facilidad para cambiar cosas si tenemos un poquito de voluntad. Aquí te paso el vídeo.
Un fuerte abrazo
Josepe
miércoles, 13 de febrero de 2013
Nuestro futuro y lo que estamos haciendo
Quiero compartirte un vídeo que me parece magistral sobre un tema en extremo importante, relacionado sobre nuestro futuro y lo que estamos haciendo, y con muchas ideas para cambiar cosas, que podemos aplicar desde ya. Imprescindible:
Espero os guste y os sea de utilidad.
Espero os guste y os sea de utilidad.
lunes, 4 de febrero de 2013
3 PREGUNTAS QUE TE FACILITARÁN MUCHO LA VIDA
(Más abajo también tienes un link para que te lo puedas descargar en audio mp3)
Todos los días a primera hora de la mañana y para enfocar el día, leo un capítulo muy breve (2 o 3 páginas ) de uno de mis dos libros de cabecera: "Nuevos Pensamientos Para una Vida Mejor: La sabiduría del Tao", de Wayne Dyer, que es el Tao Te king pero comentado para que un occidental lo entienda y además tenga una aplicación práctica cotidiana. Para mi se ha convertido en algo que no puedo dejar de hacer, me es imprescindible y útil.
Todos los días a primera hora de la mañana y para enfocar el día, leo un capítulo muy breve (2 o 3 páginas ) de uno de mis dos libros de cabecera: "Nuevos Pensamientos Para una Vida Mejor: La sabiduría del Tao", de Wayne Dyer, que es el Tao Te king pero comentado para que un occidental lo entienda y además tenga una aplicación práctica cotidiana. Para mi se ha convertido en algo que no puedo dejar de hacer, me es imprescindible y útil.
Pues bien, voy a compartir contigo 3
preguntas (y dos sugerencias para cada una) que se hace a raíz del verso 80 de
los 81 que tiene, y que creo puede ayudar mucho a facilitar la vida en el día a
día y armonizarnos con lo natural de una manera asequible:
viernes, 18 de enero de 2013
JOSEPE GARCIA. CLAVES PARA EL EXITO MIENTRAS ESQUIO: ENTRENATE
Hace unos días estuve esquiando con la familia en Cerler (Huesca), y me surgió una reflexión sobre un ámbito que considero crucial para crecer y llegar lejos. Iba en el telesilla y..... (mejor te lo cuento en el video)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)